
Un texto bíblico
complejo puede ser comprendido mejor cuando la arqueología bíblica nos brinda
más información del contexto en que se dijo o escribo dicho texto bíblico.
La Biblia es la
palabra de Dios. Esta afirmación parte de un acto de fe. Contrario podría ser
una afirmación basada en hechos reales: la Biblia es un libro histórico. En el
primer caso, la arqueología bíblica aporta información para comprender mejor el
texto; en el segundo caso, la arqueología busca afirmar que la Biblia es real. Entonces,
se podría terminar creyendo que la Biblia es real porque la arqueología da vestigios
de su veracidad, y no por la veracidad propia de la Biblia como palabra de
Dios.
Quien depende de
la arqueología busca elementos que le den razones para creer. Quien usa la
arqueología busca elementos que le ayuden a comprender mejor el mensaje bíblico
en el que ya cree.
Sin duda alguna
la arqueología bíblica juega un papel muy importante a la hora de estudiar la Biblia,
nos abre ventanas para poder comprender mejor el texto y su significado.
Quedo atento a sus
comentarios.
Referencias.
Douglas, j. D., Tenney,
m. C., Bartley, j., y Zorzoli, r. O. (2001). Diccionario Bíblico Mundo Hispano.
Editorial Mundo Hispano.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario. No olvides dejar tu correo electrónico.